El pasado 12 de mayo la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) publicó su boletín Núm. 6 donde comunicó a los usuarios de comercio exterior la implementación del “Aviso de Cruce (AVC)” en las aduanas del país el cual tendrá la opción de transmitir la información a través del Portal de la ANAM o del servicio web.

Por lo que el día hoy se llevó a cabo el “Webinar nuevos avisos de cruces de mercancías” con la Lic. Blanca Estela Silva Directora de Modernización Aduanera “2” de la Dirección General de Modernización, Equipamiento e infraestructura Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas, donde explicó la nueva forma en que se realizará el cruce de la mercancía, por medio de un Aviso de Cruce (AVC) en el sistema de ANAM o web services, que forma parte del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA). Dejando atrás a DODA y PITA (gafete electrónico), con el fin de agilizar el proceso del despacho aduanero, incorporando nuevas tecnologías que brinde una mayor y mejor calidad, eficiencia y eficacia en los procesos efectuados en las aduanas del país.

Este aviso de cruce con el cual podrán activar el mecanismo de selección automatizado en las aduanas del país será una etiqueta adhesiva (tag) con tecnología RFID, colocado en el vidrio frontal del transporte que realiza el cruce. Se deberá transmitir el número del dispositivo tecnológico del vehículo a fin de enlazarlo con el AVC que se trate.

La transmisión del AVC la deberán hacer las personas autorizadas para ello los agentes aduanales, agencias aduanales, apoderados aduanales y representantes legales acreditados para efectuar la transmisión del documento electrónico a que se refieren los artículos 6º y 36 de la Ley Aduanera, así como el diverso 64 del Reglamento de la Ley Aduanera.

El tag estaba contemplado anteriormente como una opción de PITA, sin embargo, se optó por hacerlo por medio del gafete único del transportista, que nunca llego a implementarse completamente.

Los invitamos a estar pendientes de las publicaciones sobre el tema y monitorear que las empresas transportistas que realizan el traslado de sus mercancías cuenten con tag de tecnología RFID. Aun no está definida la entrada en vigor de este aviso, sin embargo, la Lic. Silva adelanto que en los próximos días se harán adecuaciones a la normativa para su entrada en vigor.

Adjuntamos el boletín núm. 6 por ANAM, los lineamientos de operación, así como una presentación del aviso de cruce.

Boletín ANAM_2022-06 Lineamientos AVC_120522 Presentación-AVC (1)