PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA (PACIC)
1.- ESTRATEGIA DE PRODUCCION
2.- ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION
3.- ESTRATEGIA DE COMERCIO EXTERIOR
4.- OTRAS MEDIDAS
El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Basado en 4 estrategias para mantener los precios estables de la canasta básica.
Dentro de la estrategia de Producción se contempla la eliminación de la cuota compensatoria del sulfato de amonio, suspender por un año cuotas compensatorias a las importaciones de sulfato de amonio. Actualmente el sulfato de amonio está exento del Impuesto General de Importación.
CUOTA COMPENSATORIA DEFINITIVA DE $0.0759 DÓLARES POR KG.
CUOTA COMPENSATORIA DEFINITIVA DE $0.1619 DÓLARES POR KG.
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION
Medidas de Distribución Exención de Carta Porte
Como una estrategia de distribución se contempla la exención de Carta Porte en básicos e insumos, no se especifica que se entiende por básicos e insumos. Considerando que serian los artículos establecidos en la canasta básica por la PROFECO, enuncia: Aceite de maíz, arroz en grano, atún en lata, azúcar, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, papel higiénico, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, tortilla de maíz. Esto debe ser confirmada por la autoridad y ser publicada en el Diario Oficial de la Federación para su validez y vigencia.
Asimismo se contempla no incrementar las tarifas ferroviarias ni de contraprestación por interconexión. Esta medida por 6 meses, aplica solo para transporte de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos.
Otra medida de distribución es la Reducción en costos y tiempo de despacho aduanal.
- Mayor volumen de operaciones en todas las aduanas (fronterizas, marítimas o interiores).
- Hacer mas expedito el reconocimiento aduanero.
Así como el Despacho ágil de carga en puertos marítimos.
- Agilización en dragado preventivo y carriles automáticos.
- Funcionamiento 24 horas y aumento de personal.
En este sentido se tendría que hacer un análisis de cual fue el aumento de las operaciones de comercio exterior una vez entrado el vigor el PACIC. Y en que forma disminuyo el tiempo de reconocimiento aduanero. Así como señalar que aduanas marítimas tendrán un aumento de personal.
ESTRATEGIA DE COMERCIO EXTERIOR
Medidas de Comercio Exterior
En las medidas de comercio exterior se considero reducir el arancel a cero en las importación de básicos e insumos. Especificando que alimentos e insumos de la canasta básica se refería.
- Alimentos: Aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria.
- Insumos: Harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo, trigo.
Los aranceles de importación que actualmente rigen estos productos oscilan del 10 al 45%, siendo una reducción significativa, sin embargo para poder llevarse a cabo, se necesita modificar la TIGIE, publicar un Decreto o modificar las RGCE y ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Compartimos el PACIC completo para su lectura