¿Qué es Comité de facilitación Comercial?
La Secretaría de Economía instaló formalmente el Comité Nacional de Facilitación de Comercio el 22 enero de 2021 por medio de su publicación en el DOF. Cuyo objetivo es facilitar la coordinación entre las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal y órganos constitucionales autónomos que, en el ámbito de sus distintas competencias, participan en la regulación de programas vinculados al comercio exterior. La Secretaría cuenta con facultades para expedir disposiciones administrativas para dar cumplimiento a los tratados o convenios internacionales en materia comercial de los que México sea parte.
Este comité estaba integrado por representantes de las siguientes dependencias:
- Secretaría de Relaciones Exteriores;
- Secretaría de la Defensa Nacional;
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
- Secretaría de Energía;
- Secretaría de Economía;
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural;
- Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y
- Secretaría de Salud.”
Con la publicación del día de hoy 21 de septiembre la Secretaría de Marina se integra a este Comité de acuerdo a sus nuevas atribuciones que son: representar al país en las negociaciones de los Tratados Internacionales en materia marítima en el ámbito de su competencia; regular las comunicaciones y transportes por agua; regular, promover y organizar a la marina mercante, entre otras; el 29 de junio de 2021, en la Primera Sesión Ordinaria del Comité, se aprobó por mayoría de votos la inclusión de la Secretaría de Marina para ser miembro con voz y voto.
¿Qué funciones tiene este Comité?
- Fungir como instancia de coordinación de las diferentes dependencias de la Administración Pública Federal
- Coadyuvar con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores,
- Proponer cuestiones relacionadas con asuntos relativos a la implementación y aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio,
- Aprobar las normas de organización y funcionamiento del Comité
- Elaborar y aprobar la Agenda Nacional de Facilitación del Comercio
- Proponer la suscripción de acuerdos y convenios entre los representantes de los tres órdenes de gobierno y los sectores social y privado en el ámbito de sus competencias
- Analizar y, en su caso, emitir recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos y trámites para el comercio exterior
- Analizar el marco normativo en materia de comercio exterior y, en su caso, emitir recomendaciones
- Realizar el seguimiento de las acciones de los integrantes del Comité en cumplimiento a los acuerdos alcanzados por el Comité
- Analizar los acuerdos y propuestas que se generen en los grupos de trabajo
- Las demás necesarias para el cumplimiento de su objeto.
En la siguiente página de internet encontrará el formulario para hacer comentarios o sugerencias de algún tema en particular, así como las propuestas de facilitación que a la fecha se han presentado a dicho Comité en asuntos como avisos, certificados, IMMEX, regulaciones y restricciones no arancelarias etc.
https://www.gob.mx/comitefacilitacioncomercio
Quedamos a sus ordenes
Servicios Aduanales World Traffic, SC