El día de hoy se llevó a cabo el Webinar oportunidades de negocio México-Japón por el Consejo Nacional Agropecuario contando con la participación de la Dr. Luz Maria de la Mora Subsecretaria de Comercio Exterior, Kimihiko Inaba Director General de JETRO, la Embajadora de México en Japón Lic. Melba María Pría Olavarrieta, el Ing. Bosco de la Vega Valladolid Presidente del Consejo Nacional Agropecuario entre otras personalidades.
Hablaron de la importancia del mercado Japonés, que importa el 65% de los alimentos que consumen, siendo México su vigésimo segundo socio comercial.
El principal producto de México que se exporta a Japón es la carne de cerdo, del cual somos el quinto mayor proveedor detrás de Estados Unidos, Canadá, España y Dinamarca.
Asimismo el principal proveedor de limón persa, aguacate, melón “Honey Dew”, esparrago, mango, jarabe de agave y tequila.
Existe un gran potencial para el mercando japonés de productos como café de alta especialidad, camarón, vinos, plátanos, piña, miel de abeja, frutas y verduras congeladas, limón Italiano/Amarillo, jugo de naranja concentrado, cacao, vainilla y sobre todo productos de alta calidad con la leyenda buenos para la salud, considerando que la población japonesa es de las más longevas a nivel mundial.
En el Webinar se invitó a las empresas a participar en la Exposición Internacional FOODEXP JAPAN que se realizará del 9 al 12 de mazo del 2021 en Makuhari Messe, Japón. Siendo esta la Exposición Internacional de alimentos y bebidas más importante de la cuenca del Pacifico, así como una de las tres más importantes a nivel mundial.
Es visitada por mas de 85,000 profesionales del sector agroalimentario, lo que permite la interacción directa entre los expositores y los compradores. Abre una ventana de oportunidades de acceder no solo a Japón, sino a otros mercados como China, Corea del Sur, Hong Kong, Tailandia, entre otros.
Link de webinar oportunidades de negocio México-Japón.